👩🏽💻📊 Marzo con M de Mujeres Dateras 📊👩🏽💻
¡Visibilizando mujeres dateras… un dato a la vez!
Este mes de marzo, reafirmamos que la lucha por la igualdad de género también está en los datos. Para cerrar brechas e igualdad, necesitamos más y mejores datos que representen las diversas realidades que viven las mujeres en Latinoamérica, convirtiéndolos en conocimiento accesible, replicable y accionable.
En Escuela de Datos, queremos reconocer y reivindicar el camino recorrido por mujeres dateras en toda la región a través de recursos, herramientas y tendencias que permitan a otras aprender, inspirarse, involucrarse y actualizarse, replicando estos conocimientos desde sus contextos y causas con perspectiva de género.
Sin rodeos ni complicaciones, pero con mucho #datalove (del bueno, no del empalagoso).
✨ Vamos al dato ✨
📚 Aprende
🗂️ Resaltador de Datos contra el Feminicidio
En este tutorial, te mostramos cómo extraer y recopilar datos de feminicidio usando el plugin de Chrome Resaltador de Datos contra el Feminicidio. Con su IA, puedes detectar información clave para visibilizar y combatir la violencia de género en LATAM
📊 ¡La lucha feminista también necesita datos!
Para lograr igualdad, necesitamos que los datos sean representativos de todas las mujeres y personas LGBTI+. Checa las reflexiones de Data Género y Ecofeminita sobre cómo la desigualdad de género atraviesa distintas temáticas de interés y cómo mejores datos pueden transformar políticas públicas con impacto real en América Latina.
✨ Inspírate
👩🏽🍼 Datos sobre la crisis de cuidados en México
¡Sin un Sistema Nacional de Cuidados, la igualdad de género no es posible en México! Descubre qué dicen los datos detrás de esta crisis con el especial “Cuidadoras sin Oportunidades”, de Animal Político.
Explóralo aquí 👉 https://panel.animalpolitico.com/especiales/mujeres-cuidadoras-sin-oportunidades/
🤖 ¡Juntas por una IA más inclusiva para LATAM!
Investigadoras, desarrolladoras, estudiantes y profesionales del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile comparten sus experiencias sobre los retos y avances de una IA más inclusiva en LATAM en el e-book “Tu voz importa”.
Checa el e-book acá 👉
https://heyzine.com/flip-book/0dc82ebf24.html
🌐 Involúcrate
🗺️ ¿Te sumas a la Mapatona #8M25N?
¡Mapea junto a Geochicas este marzo 2025! Ayúdales a mapear servicios para mujeres víctimas de violencia en OpenStreetMap con MapComplete.
📍Únete al mapeo LATAM y recopila datos de hospitales, consultorios y centros de atención para mujeres.
Más info. aquí 👇
👧🏻🧑🏽🦱 ¡Súmate al 4.º Hackatón por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en México 2025!
Si te apasionan los datos, la creatividad y los derechos de la infancia, ¡este reto es para ti!
¡Participa en el 4.º Hackatón por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en México 2025!
¡Crea materiales con datos abiertos y visibiliza su situación en México! ¡Súmate a este reto cívico único donde tu talento puede marcar la diferencia! ¡Forma tu equipo multidisciplinario, descarga las bases y concursa para ganar increíbles premios!
¡Inscríbete antes del 30 de abril de 2025!
Postula aquí 👉 https://retos.codeandomexico.org/challenges/6-4o-hackaton-por-los-derechos-de-la-ninez-y-la-adolescencia-en-mexico-2025
✍️🟣 ¡Data Talents busca historias dateras con perspectiva de género!
Si tienes menos de 25 años, vives en México y te apasionan el periodismo y los datos…
¡Esta oportunidad es para ti!
Concursa por $1,000 USD y desarrolla una historia que aborde la desigualdad de género desde el análisis de datos.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de marzo de 2025.
Postula aquí 👉 http://factual.com.mx/data-talents-mx/
🚀 Actualízate
🌐 ¡Conoce experiencias de hacking cívico con mirada datera de género!
¿Cómo se pasa de un Open Data Day a realizar proyectos de hacking cívico con una mirada datera de género? Ali González comparte su experiencia en brigadas de hacking cívico y su incursión en el activismo datero latinoamericano.
Descubre su experiencia aquí 👇
🌍 Cartografía feminista para desafiar el poder de los mapas digitales
¿Qué significa mapear con perspectiva feminista? Selene Yang, cofundadora de Geochicas, reflexiona en El País sobre el poder de los mapas digitales, el rol de las mujeres en OpenStreetMap y cómo la cartografía colaborativa puede ser una herramienta de resistencia.
Lee la entrevista completa aquí 👉 https://elpais.com/america-futura/2025-03-10/los-mapas-creados-por-mujeres-que-desafian-el-poder-de-google-maps.html
🤓 ¿Qué sigue?
Esto fue todo por ahora. ¿Qué te gustaría ver en nuestro próximo boletín?
📩 Déjanos tu retroalimentación o contribuye con contenido para seguir fortaleciendo el #datalove en LATAM.
🥰 Si te gustó…
¡Compártelo con tu persona datera de confianza y así sigamos cultivando el #datalove en LATAM!
¡Nos leemos pronto! ¡Fuerte abrazo datero para ti! 🚀💜